Ventajas y desventajas de hacerse la keratina

3 minutos de lectura

¿Qué es la keratina?

La keratina es una proteína estructural presente de forma natural en el cabello, piel y uñas. Los tratamientos de keratina (alisados o “keratin smoothing”) aplican fórmulas que recubren la fibra capilar para reducir frizz, aportar brillo y facilitar el peinado, con resultados temporales que suelen durar varias semanas.

Ventajas de hacerse la keratina

  1. Control del frizz y mayor suavidad: el cabello luce más disciplinado y sedoso.
  2. Brillo inmediato y aspecto más pulido tras el sellado térmico.
  3. Facilita el peinado: disminuye el tiempo de secado y planchado diario.
  4. Duración temporal útil (varias semanas o meses, según cuidados y producto).
  5. Versátil en distintos tipos de cabello con tendencia al encrespamiento.
  6. Acabado más liso sin llegar necesariamente a un lacio “permanente”.
  7. Rutina diaria más simple para climas húmedos o muy calurosos.
  8. Compatibilidad con coloraciones (según técnica y tiempos indicados por el profesional).
  9. Resultados visibles desde la primera sesión si se aplica correctamente.
  10. Opciones de productos y técnicas en el mercado profesional.

Desventajas de hacerse la keratina

  1. Posibles químicos agresivos: algunos sistemas liberan o contienen compuestos como formaldehído en el proceso de sellado térmico. Infórmate y exige productos certificados.
  2. Olor/irritación durante la aplicación si no hay buena ventilación o si la fórmula es fuerte.
  3. Resultado temporal: requiere mantenimiento y retoques cuando el efecto se desvanece.
  4. Costo del servicio y de los cuidados posteriores (champús sin sulfatos, mascarillas específicas).
  5. Dependencia del calor para sellar: un mal procedimiento puede sensibilizar la fibra.
  6. No todos los cabellos reaccionan igual: en rizados muy definidos el alisado puede ser parcial o heterogéneo.
  7. Restricciones iniciales tras el servicio (evitar humedad, recogidos ajustados, gym) según la técnica.
  8. Riesgo de daño acumulado si se repite con mucha frecuencia o sin evaluación profesional.
  9. Tiempo de cita: la sesión puede ser larga (lavado, aplicación, sellado).
  10. Incompatibilidades con algunos antecedentes químicos (decoloraciones recientes, tratamientos muy agresivos) si no se planifica bien.

Recomendaciones rápidas

  • Consulta previa profesional: diagnóstico de tu tipo de rizo, historial químico y expectativa de resultado.
  • Pregunta por la fórmula: solicita fichas técnicas y el protocolo de ventilación/seguridad del salón.
  • Cuidados en casa: usa champú sin sulfatos, protege del calor y espacía lavados para prolongar el efecto.
  • Calendario de mantenimiento: evita reaplicaciones muy seguidas; prioriza reconstrucción e hidratación entre servicios.

Conclusión

Hacerse la keratina puede ser una excelente vía para controlar frizz, ganar brillo y simplificar la rutina, siempre que elijas productos y un salón confiables y que mantengas cuidados posteriores coherentes. Valora el costo, la temporalidad y los posibles irritantes del proceso para decidir si el balance beneficios–riesgos encaja con tus objetivos y tu tipo de cabello.

Cómo citar este artículo

APA 7.ª: Editorial Tres Faros. (2025, octubre 22). Ventajas y desventajas de hacerse la keratina. Recuperado de https://ventajasydesventajas.de/hacerse-la-keratina/

MLA 9.ª: Editorial Tres Faros. “Ventajas y desventajas de hacerse la keratina.” Quees.blog, 22 octubre 2025, https://ventajasydesventajas.de/hacerse-la-keratina/. Consultado el 30 octubre 2025.

Chicago 17: Editorial Tres Faros. “Ventajas y desventajas de hacerse la keratina.” Quees.blog. Última modificación 22 octubre 2025. https://ventajasydesventajas.de/hacerse-la-keratina/

Vancouver: Editorial Tres Faros. Ventajas y desventajas de hacerse la keratina. Quees.blog [Internet]. 2025 octubre 22 [citado 30 octubre 2025]. Disponible en: https://ventajasydesventajas.de/hacerse-la-keratina/

Escrito por:

Equipo de redacción quees.blog

Última edición:

Revisado por:

Compartir

En ventajasydesventajas.de, perteneciente a la editorial Tres Faros, nos comprometemos a ofrecer contenido de alta calidad a nuestros lectores. Nuestro proceso editorial abarca desde la selección cuidadosa de temas relevantes hasta la publicación final, asegurando que cada artículo sea preciso, informativo y accesible. Trabajamos con un equipo de expertos y profesionales dedicados a investigar y presentar información clara y concisa, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y satisfacer la curiosidad de nuestra audiencia. Valoramos la integridad y la excelencia en cada paso, reafirmando nuestro compromiso con la educación y la cultura.