Android es un sistema operativo móvil de código abierto desarrollado por Google, basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos táctiles como smartphones, tablets y wearables. Gracias a su flexibilidad, personalización y compatibilidad con millones de aplicaciones, Android se ha consolidado como el sistema más utilizado a nivel mundial.
Ventajas de Android
- Código abierto y gratuito: Permite a fabricantes y desarrolladores modificarlo sin restricciones, lo que genera una gran diversidad de dispositivos.
- Gran variedad de marcas y modelos: Compatible con marcas como Samsung, Xiaomi, Motorola, etc., para todos los presupuestos.
- Alta personalización: Permite modificar la interfaz, widgets, iconos, launchers y más, sin necesidad de rootear.
- Integración con servicios de Google: Gmail, Google Drive, Maps, Fotos, YouTube, entre otros, están totalmente integrados.
- Google Play Store: Una de las tiendas de aplicaciones más amplias del mercado, con millones de apps disponibles.
- Actualizaciones frecuentes de seguridad: Google lanza parches de seguridad mensuales para mejorar la protección.
- Compatibilidad con accesorios y dispositivos externos: Como pendrives, teclados, mandos de juego, etc.
- Multitarea real: Permite abrir varias apps al mismo tiempo en pantalla dividida.
- Soporte para tecnologías emergentes: Como 5G, pantallas plegables, inteligencia artificial y realidad aumentada.
- Más libertad para el usuario: Menos restricciones que otros sistemas como iOS, tanto a nivel de software como de hardware.
Desventajas de Android
- Fragmentación del sistema: No todos los dispositivos reciben las últimas actualizaciones, lo que puede afectar el rendimiento y la seguridad.
- Rendimiento desigual según el dispositivo: Algunos smartphones de gama baja pueden presentar lentitud o fallos.
- Mayor riesgo de malware: Al permitir la instalación de apps fuera de Google Play, aumenta la vulnerabilidad.
- Publicidad excesiva en apps gratuitas: Muchas aplicaciones muestran anuncios invasivos.
- Menor optimización que iOS: Algunos desarrolladores priorizan la versión iOS, dejando a Android con funciones limitadas.
- Actualizaciones controladas por fabricantes: Marcas como Samsung o Xiaomi tardan en liberar actualizaciones.
- Problemas de compatibilidad entre dispositivos: No todas las apps funcionan bien en todos los modelos.
- Aplicaciones en segundo plano consumen batería: Afecta la duración de la carga en muchos dispositivos.
- Interfaz inconsistente entre marcas: Cada fabricante añade capas personalizadas que cambian la experiencia de usuario.
- Almacenamiento ocupado por bloatware: Muchos móviles vienen con apps preinstaladas que no se pueden desinstalar fácilmente.
APA 7.ª: Editorial Tres Faros. (2025, octubre 09). Ventajas y desventajas de Android. Recuperado de https://ventajasydesventajas.de/android/
MLA 9.ª: Editorial Tres Faros. “Ventajas y desventajas de Android.” Quees.blog, 09 octubre 2025, https://ventajasydesventajas.de/android/. Consultado el 30 octubre 2025.
Chicago 17: Editorial Tres Faros. “Ventajas y desventajas de Android.” Quees.blog. Última modificación 09 octubre 2025. https://ventajasydesventajas.de/android/
Vancouver: Editorial Tres Faros. Ventajas y desventajas de Android. Quees.blog [Internet]. 2025 octubre 09 [citado 30 octubre 2025]. Disponible en: https://ventajasydesventajas.de/android/