Autor: Editorial Tres Faros
-
Ventajas y desventajas de declararse insolvente en Colombia
Ventajas y desventajas de declararse insolvente en Colombia ¿Qué significa “declararse insolvente en Colombia”? Es acogerse al procedimiento de insolvencia de persona natural no comerciante para reorganizar o normalizar deudas ante un conciliador o juez, buscando acuerdos de pago y frenar embargos mientras se negocia con los acreedores. Diversas guías y notas explican que es…
-
Ventajas y desventajas de declarar renta
Ventajas y desventajas de declarar renta ¿Qué significa “declarar renta”? Es presentar ante la administración tributaria un documento anual con tus ingresos, egresos, inversiones y patrimonio para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales. En Colombia, se presenta ante la DIAN. Ventajas de declarar renta Desventajas de declarar renta Cómo declarar con criterio (guía breve) •…
-
Ventajas y desventajas de comer maní
Ventajas y desventajas de comer maní ¿Qué significa “comer maní”? Es incorporar maní (cacahuate), una legumbre con perfil nutricional similar al de los frutos secos, como snack o ingrediente. Destaca por su aporte de grasas saludables, proteína vegetal, fibra, vitamina E, magnesio y otros micronutrientes; diversos medios de salud y nutrición lo recomiendan en porciones…
-
Ventajas y desventajas de comer banano
Ventajas y desventajas de comer banano ¿Qué significa “comer banano”? Es incorporar banano/banana/plátano a la dieta diaria como fruta fresca o en preparaciones. Es una fuente accesible de carbohidratos, fibra y micronutrientes (por ejemplo, potasio), con uso frecuente en desayunos y colaciones. La prensa y portales de salud lo describen como energético y favorable para…
-
Ventajas y desventajas de comer pasas
Ventajas y desventajas de comer pasas ¿Qué significa “comer pasas”? Es incorporar uvas deshidratadas (pasas) a la dieta, ya sea como snack o ingrediente en platos dulces y salados. Al deshidratarse, concentran azúcares, fibra y micronutrientes; pueden aportar energía rápida y compuestos beneficiosos si se consumen en porciones pequeñas y con moderación. Ventajas de comer…
-
Ventajas y desventajas de comer almendras
Ventajas y desventajas de comer almendras ¿Qué significa “comer almendras”? Es incorporar almendras (fruto seco) a la dieta habitual como snack o ingrediente en comidas. Se valoran por su perfil nutricional: grasas saludables, fibra, vitaminas (como vitamina E) y minerales, con evidencia divulgativa sobre beneficios cardiovasculares y saciedad cuando se consumen en porciones adecuadas. Ventajas…
-
Ventajas y desventajas de comer frijoles
Ventajas y desventajas de comer frijoles ¿Qué significa “comer frijoles”? Es incorporar frijoles (legumbres) —como negros, pintos, rojos o blancos— a la dieta. Las legumbres son semillas comestibles ricas en fibra, proteína vegetal y micronutrientes (hierro, folato, potasio, magnesio), reconocidas por su aporte a una alimentación saludable. Ventajas de comer frijoles Desventajas de comer frijoles…
-
Ventajas y desventajas de comer corazón de res
Ventajas y desventajas de comer corazón de res ¿Qué significa “comer corazón de res”? Es incluir en la dieta el músculo cardiaco de la res, una víscera magra con alta densidad nutricional (proteínas, hierro hemo, vitaminas del grupo B, CoQ10, minerales) que tradicionalmente se consume en platos como el anticucho. Su perfil puede apoyar estados…
-
Ventajas y desventajas de comer pasta
Ventajas y desventajas de comer pasta ¿Qué significa “comer pasta”?Es incorporar pasta (tradicionalmente de sémola de trigo duro; también integral o de legumbres) como fuente de carbohidratos dentro de una dieta equilibrada. En la dieta mediterránea la pasta puede ser saludable si se cuidan porciones, acompañamientos y frecuencia; la versión integral suma más fibra y…
-
Ventajas y desventajas de comer huevo de pato
Ventajas y desventajas de comer huevo de pato ¿Qué significa “comer huevo de pato”?Es incorporar a la dieta el huevo de pato, un alimento similar al de gallina pero más grande, con mayor densidad calórica y de nutrientes (proteínas, grasas, vitaminas y minerales), textura más cremosa y yema de color intenso. Se usa en cocina…