Brave es un navegador web gratuito y de código abierto, centrado en la privacidad y la velocidad. Bloquea por defecto anuncios y rastreadores, integra funciones de seguridad como HTTPS automático y ofrece opciones como Brave Rewards (BAT) y Brave Wallet para recompensar a creadores y gestionar criptoactivos .
Ventajas de Brave
- Privacidad por defecto: bloquea anuncios, rastreadores, fingerprinting y parámetros de tracking.
- Navegación rápida: al cargar menos scripts y anuncios, las páginas se muestran más velozmente.
- Seguridad reforzada: forzado de HTTPS y protecciones adicionales contra scripts maliciosos.
- Brave Shields fáciles de usar: controles granulares por sitio para ajustar bloqueos.
- Basado en Chromium: compatibilidad amplia con la Web y extensiones de Chrome.
- Consumo eficiente: menor uso de RAM que navegadores pesados en equipos modestos.
- Brave Rewards (BAT): opción de recibir anuncios privados y apoyar a creadores con tokens.
- Brave Wallet integrada: compra, guarda y envía cripto sin extensiones externas.
- Funciones avanzadas: Tor en pestañas privadas, IPFS y filtrado de parámetros.
- Experiencia limpia: interfaz clara y sin distracciones publicitarias por defecto.
Desventajas de Brave
- Red propia de anuncios: sustituye anuncios de terceros por los suyos (opt-in), lo que genera debate.
- Compatibilidad puntual: algunos sitios exigen relajar Shields para funcionar bien.
- Controversias históricas: críticas por enfoque cripto y decisiones comerciales pasadas.
- VPN de pago cara: la opción oficial no compite en precio/ubicaciones con líderes del mercado.
- Privacidad no total: tu IP sigue visible si no usas Tor o una VPN.
- Ecosistema menor: base de usuarios más pequeña que Chrome/Edge, con cierta fricción inicial.
- Curva de aprendizaje: conceptos como BAT/Wallet pueden abrumar a perfiles no técnicos.
- Rendimiento dispar con algunas extensiones: por políticas de privacidad más estrictas.
- Cripto en el centro: a parte de la comunidad le incomoda el protagonismo de lo cripto.
- No es un sustituto del antivirus: reduce riesgos, pero no protege de todo por sí solo.
Conclusión
¿Conviene usar Brave? Si priorizas privacidad y velocidad con controles sencillos, Brave es una gran opción. Ten en cuenta que, para una protección integral, podría requerir complementos (p. ej., VPN o antivirus) y que algunas webs necesitarán ajustes de Shields. Mi recomendación: pruébalo unos días con tu set de páginas y extensiones habituales, activando solo lo necesario para que todo funcione fluido .
APA 7.ª: Editorial Tres Faros. (2025, octubre 10). Ventajas y desventajas de Brave. Recuperado de https://ventajasydesventajas.de/brave/
MLA 9.ª: Editorial Tres Faros. “Ventajas y desventajas de Brave.” Quees.blog, 10 octubre 2025, https://ventajasydesventajas.de/brave/. Consultado el 30 octubre 2025.
Chicago 17: Editorial Tres Faros. “Ventajas y desventajas de Brave.” Quees.blog. Última modificación 10 octubre 2025. https://ventajasydesventajas.de/brave/
Vancouver: Editorial Tres Faros. Ventajas y desventajas de Brave. Quees.blog [Internet]. 2025 octubre 10 [citado 30 octubre 2025]. Disponible en: https://ventajasydesventajas.de/brave/