Ventajas y desventajas de Internet Explorer

3 minutos de lectura

¿Qué es Internet Explorer?

Internet Explorer (IE) fue el navegador clásico de Microsoft. Su última versión estable fue IE 11 y el 15 de junio de 2022 terminó el soporte de la aplicación de escritorio en Windows 10; desde entonces Microsoft recomienda usar Microsoft Edge y, si es imprescindible para sitios antiguos, activar IE mode dentro de Edge.

Ventajas de Internet Explorer

  1. Compatibilidad con sitios y apps antiguas (intranets, formularios y portales legados diseñados para IE).
  2. IE mode en Edge permite seguir abriendo páginas legacy sin mantener IE “puro”, útil en migraciones.
  3. Soporte para tecnologías heredadas como ActiveX/BHO, aún presentes en algunos entornos corporativos.
  4. Gestión centralizada en empresas mediante Enterprise Site List (lista XML) para controlar qué URLs usan IE mode.
  5. Cookies compartidas y sitios neutros en Edge para no romper sesiones al alternar motores.
  6. Seguridad aceptable en entornos controlados si se limita su uso a redes internas con políticas estrictas.
  7. Integración histórica con Windows, facilitando despliegues masivos y directivas de grupo (GPO).
  8. Curva de aprendizaje baja para usuarios acostumbrados a la interfaz clásica.
  9. Documentación de transición y horizonte de IE mode al menos hasta 2029, lo que da margen de planificación.
  10. Estrategias de modernización recomendadas (segmentar red, MFA, telemetría, migrar apps legadas).

Desventajas de Internet Explorer

  1. Fin de soporte: IE como navegador independiente está retirado; uso general no recomendado.
  2. Riesgos de seguridad y mayor exposición a vulnerabilidades frente a navegadores modernos.
  3. Compatibilidad limitada con estándares modernos (p. ej., HTML5/CSS3 avanzados).
  4. Rendimiento inferior y experiencia más lenta en sitios actuales.
  5. Ecosistema obsoleto de extensiones y herramientas de desarrollo menos potentes.
  6. Dependencia de Windows y escaso soporte multiplataforma.
  7. Mayor coste de mantenimiento para TI al sostener tecnologías legadas y excepciones.
  8. Experiencia inconsistente al alternar entre IE mode y motor moderno si no se gestiona bien.
  9. Obsolescencia acelerada tras la priorización de Edge por parte de Microsoft.
  10. Reputación negativa histórica (problemas de seguridad y compatibilidad) que desaconseja su uso diario.

Recomendación rápida

  • Para uso personal o pymes: evita IE; usa Edge/Chrome/Firefox y solo habilita IE mode en sitios estrictamente legacy.
  • Para empresas: mantén una Enterprise Site List, restringe IE mode a dominios internos firmados y planifica la migración antes del horizonte de 2029.

Conclusión

Hoy, Internet Explorer se limita a compatibilidad puntual en contextos heredados; para navegación diaria, la opción segura y eficiente es un navegador moderno con IE mode solo como puente temporal durante la modernización.

Cómo citar este artículo

APA 7.ª: Editorial Tres Faros. (2025, octubre 30). Ventajas y desventajas de Internet Explorer. Recuperado de https://ventajasydesventajas.de/internet-explorer/

MLA 9.ª: Editorial Tres Faros. “Ventajas y desventajas de Internet Explorer.” Quees.blog, 30 octubre 2025, https://ventajasydesventajas.de/internet-explorer/. Consultado el 31 octubre 2025.

Chicago 17: Editorial Tres Faros. “Ventajas y desventajas de Internet Explorer.” Quees.blog. Última modificación 30 octubre 2025. https://ventajasydesventajas.de/internet-explorer/

Vancouver: Editorial Tres Faros. Ventajas y desventajas de Internet Explorer. Quees.blog [Internet]. 2025 octubre 30 [citado 31 octubre 2025]. Disponible en: https://ventajasydesventajas.de/internet-explorer/

Escrito por:

Equipo de redacción quees.blog

Última edición:

Revisado por:

Compartir

Escrito por:

Equipo de redacción: Editorial Tres Faros

Última edición:

Revisado por:

Compartir

En ventajasydesventajas.de, perteneciente a la editorial Tres Faros, nos comprometemos a ofrecer contenido de alta calidad a nuestros lectores. Nuestro proceso editorial abarca desde la selección cuidadosa de temas relevantes hasta la publicación final, asegurando que cada artículo sea preciso, informativo y accesible. Trabajamos con un equipo de expertos y profesionales dedicados a investigar y presentar información clara y concisa, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y satisfacer la curiosidad de nuestra audiencia. Valoramos la integridad y la excelencia en cada paso, reafirmando nuestro compromiso con la educación y la cultura.